
Simplemento no entiendo a Canal 13. Mientras en una de sus teleseries apuesta por un conservadurismo y llanterío extremo, en la otra apela a lo transgresor. Claro, el punto de diferencia en este último caso es que es tratado de manera "chistosa".
El lunes terminó (al fin) Papi Ricky. Historia que pese a la buena sintonía no logró un final digno. Pasó lo mismo que con la exitosa Machos: el final "guateó". La muerte de Colomba (Tamara Acosta) simplemente estuvo "de más", siendo utilizada sólo como un elemento que permitiera recordar el desabrido final. Un final cursi, al borde de "lo mamón", que hechó por la borda la potencia de la realidad de un padre soltero.
El problema del 13, es que si no toma un tema complejo (como el embarazo adolescente), a modo de comedia, lo toma a medias. El Sida que padecía el personaje de María Izquierdo, a medias, la lucha judicial por la tuición de una hija, a medias, y la reconversión de una madre que había abandonado a su hija, también a medias. De hecho este punto, junto con la muerte de Colomba, fue lo más criticado por los propios fans de la serie en los foros dedicados a ella, ya que se notó la mano conservadora del canal. La mujer descarriada pudo formar una bella familia y dejar todo atrás, pudiendo vivir casi todo el elenco en paz en un mismo condominio. Me gustan los finales felices, pero eso rayó en lo absurdo.
A la vez aparece Lola, una historia fresca, chispeante, bien editada y dirigida, liderada por la gran Blanca Lewin (que pérdida para TVN), que habla casi de trasformismo, que utiliza palabrotas (como pi....co) en su primer capítulo y de la que el canal se siente orgulloso. Está bien tratar temas distintos, pero sigamos una línea clara, que prepare al televidente y que no lo defraude después con finales poco aspiracionales.
A la vez aparece Lola, una historia fresca, chispeante, bien editada y dirigida, liderada por la gran Blanca Lewin (que pérdida para TVN), que habla casi de trasformismo, que utiliza palabrotas (como pi....co) en su primer capítulo y de la que el canal se siente orgulloso. Está bien tratar temas distintos, pero sigamos una línea clara, que prepare al televidente y que no lo defraude después con finales poco aspiracionales.
Una vez más el rating predomina y los discursos valóricos se tiran a la basura. Y lo más extraño es que ahora anuncian teleseries nocturnas, pero sin tratar temas tan complejos, ¡¿QUIEN ENTIENDE?!.
Por lo pronto, a disfrutar de Lola que es una buena historia. Espero que no decaiga y que su final no defraude a sus fieles seguidores.
Ah!! Y a Karla Constant, si algún día lee esto, le ruego que no ridiculice tanto su necesidad de justificar su sueldo (bueno, todo lo hacemos en algún momento). En marzo, cuando comenzaba Papi Ricky, la conductora anunciaba que la nueva teleserie dejaba de lado los temas superficiales "para adentrarse en la realidad de la familia chilena, en áreas profundas que no siempre son analizadas". No obstante, ahora habla de dejar los problemas atrás mirando una historia liviana y divertida, que no nos angustie más que la vida misma. ¿Quién la entiende? Lo que hace la plata...
Ah!! Y a Karla Constant, si algún día lee esto, le ruego que no ridiculice tanto su necesidad de justificar su sueldo (bueno, todo lo hacemos en algún momento). En marzo, cuando comenzaba Papi Ricky, la conductora anunciaba que la nueva teleserie dejaba de lado los temas superficiales "para adentrarse en la realidad de la familia chilena, en áreas profundas que no siempre son analizadas". No obstante, ahora habla de dejar los problemas atrás mirando una historia liviana y divertida, que no nos angustie más que la vida misma. ¿Quién la entiende? Lo que hace la plata...
No hay comentarios:
Publicar un comentario